Situada frente a la antigua Alhóndiga y con fachadas a la calle La Alhóndiga y a la calle Antonio Oramas. Se construyó en el tercer cuarto del siglo XVIII. Fue edificada por Antonio Lorenzo Oramas de Saá (1732-1815), hermano de Mateo Delgado Oramas de Saá que había remodelado la casa situada en la plaza de la Iglesia.
En primer plano, casa de los Delgado Oramas
Había contraído matrimonio con Ángela de la Rosa Alonso en 1760, y comenzó a construirla en 1766, en el solar que había adquirido a la familia Pereza de Ayala y Viña. La casa fue heredada por sus dos hijos pero sólo la habitó uno de ellos, el presbítero Antonio de la Concepción Delgado Oramas de Saá (1761-1840), que fue párroco de la Iglesia de San Juan de la Rambla de 1810 a 1840. El aluvión de 1826 le afectó gravemente teniendo que ser reconstruida en parte por su propietario.La hereda su sobrino, Bruno Delgado Oramas de Saá (1801-?), nacido en Cuba y casado con Mª Patricia Fernández Veraud; a éstos le sucede su hija Antonia Delgado Oramas Veraud, casada en 1858 con Enrique Vicente Madam Valdés y Torrontegui, natural de Cuba y cuyos descendientes la ocuparon hasta principios del siglo XX, en que la adquirió Antonio Oramas Hernández (1863-1912), hijo de Francisco de Sales Oramas Hernández y de Antonia Hernández Perdomo, y esposo de Dolores Cué Gallegos, a cuya familia ha pertenecido hasta hoy.
|

Fachada que da a la Calle Antonio Oramas
De las casas del pueblo que se conservan y fueron construidas en el siglo XVIII, es la que ha sufrido menos modificaciones en sus interior. Hoy se encuentra en un lamentable estado de conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario